¿Quieres ver el wiki
que estamos haciendo
sobre la ruta?.
Pulsa sobre la baya del tejo

|

INTRODUCCIÓN
El bosque de tejos del valle de Tosande está considerado como una reliquia de los bosques de coníferas de la era terciaria. Los tejos han sobrevivido durante milenios, soportando la climatología de la montaña, el pastoreo, el carboneo y la fauna silvestre.
El recorrido que seguiremos se inicia en el aparcamiento situado junto a la carretera de Cervera de Pisuerga a Guardo, a una altitud de 1.150 metros. Pasando bajo el ferrocarril de La Robla y a través del cauce seco del arroyo de Tosande, una pista nos adentra en el valle, entre una abundante y variada vegetación, que pasa rápidamente del encinar mediterráneo al robledal y después al hayedo. El valle se nos muestra un paisaje idílico, cubierto de praderías, con una cabaña al fondo. La ruta sube hacia la izquierda (SO) entrando en el hayedo que cubre la ladera de Peña Oracada (1.818 m.) para descubrir la tejeda en su interior. En este tramo no debemos abandonar nunca la senda.
El sendero remonta la empinada ladera por una vaguada, y luego serpentea entre los tejos centenarios con rincones verdaderamente bonitos y misteriosos. Después hay que llanear hacia el Sureste y salir del bosque, con una zona que permite apreciar una panorámica del valle y su entorno desde una altura que sobrepasa los 1400 metros. Desde aquí descenderemos por otra vaguada para enlazar con la pista por la que accedimos al valle.
Calculamos que se puedan andar unos 10 kilómetros en total e invertir unas 3 horas y media. Posteriormente iremos en autobús al Parque de Cervera para comer y relajarnos. Después visitaremos alternativamente, en dos grupos, el centro de interpretación del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre y la villa en un recorrido que incluye una ermita rupestre y dos miradores sobre el casco urbano y el entorno.
OBJETIVOS
- Fomentar las relaciones personales y de amistad entre el profesorado.
- Conocer un espacio natural privilegiado.
ITINERARIO PREVISTO
- Salida del IES Besaya (Torres) 8:00 horas
- Parada en Reinosa (Cruz Roja) 8:30 horas
- Llegada al aparcamiento 9:30 horas
- Inicio de la marcha 9:45 horas
- Vuelta al autobús 13:15 horas
- Comida 14:00 horas
- Visita al Centro / paseo cultural 16:00 horas
- Vuelta, parando en Reinosa 18:00 horas
El ciefP proporcionará a los asistentes:
- Autobús desde Torrelavega o Reinosa.
- Catering campestre y alguna sorpresa.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Fecha: 20 de junio de 2009
Horario: de 8:00 h. a 19:30 h.
Lugar: Tejeda de Tosande (Cervera de Pisuerga)
Destinatarios/as: Profesorado en general. Plazas: 150
Inscripción:
ciefP de Torrelavega.
Internet: www.ciefp-torrelavega.org
Plazo: del 18 de mayo al 5 de junio de 2009
Condiciones de certificación: Esta actividad no lleva certificación
NOTA
Es recomendable llevar ropa y calzado adecuados para la montaña y el tiempo atmosférico, así como impermeable, gorra, protector solar, agua, cámara de fotos, prismáticos…
RESPONSABLES
ciefP de Torrelavega
|